Acerca de
Cuáles son las 12 Notas Musicales
¡Bienvenido a un nuevo capítulo del Curso de Teoría Musical para productores! Hoy vamos a hablar de cuáles son las 12 Notas Musicales del Sistema Temperado, que son la base para entender más tarde las escalas musicales. ¡Vamos allá!
​
​
Sonidos de Afinación Definida (NOTAS)
En la música hay sonidos de afinación definida y sonidos de afinación indefinida. Los de afinación definida son las llamadas notas musicales.
Si vamos al piano roll veremos que tenemos 12 teclas que representan 12 notas musicales diferentes:

Las siete blancas son las llamadas "notas naturales" que son las famosas:
DO - RE - MI - FA - SOL - LA - SI
​
En el piano roll aparecen en nomenclatura inglesa:
​
C (do) - D (re) - E (mi) - F (fa) - G (sol) - A (la) - B (si)
Y las cinco negras, se conocen como "notas alteradas", estas se pueden representar de 2 formas:
​
1. C# (do#) - D# (re#) - F# (fa#) - G# (sol#) - A# (la#)
​
2. Db (reb) - Eb (mib) - Gb (solb) - Ab (lab) - Bb (sib)
​
El símbolo "#" se llama "sostenido". El símbolo "b" se llama "bemol".
​
*Para usuarios de FL Studio: el daw de fl studio solo los representa con sostenidos.
​
Pues bien, esos 12 sonidos son los que hemos usado a través de la historia occidental para crear piezas musicales, canciones, beats...
​
​
¿Qué son el sostenido y el bemol?
Cuando usamos el término sostenido pensamos en "por encima de" o sea, cuando diga "RE SOSTENIDO" estoy hablando de la nota que está justo arriba de RE.
​
Por el contrario, cuando usamos el término bemol pensamos en "por debajo de" o sea, cuando diga "RE BEMOL" estoy hablando de la nota que está justo abajo de RE.

Así que cuando decimos sostenido implica, subir la altura del sonido y bemol bajarla.
​
Seguro ya notaron que ya que hay una nota en medio de Do y Re, se puede ver como un Do# (la nota por encima de Do) o como Reb (la nota que está por debajo de Re) son equivalentes:

C# = Db
De igual forma pasará con el resto de notas alteradas.
Ahora ya sabes cúales son las 12 notas musicales. Si quieres saber más, tienes el Curso de Teoría Musical para Productores (que es gratis).
Si no quieres perderte mis vídeos ¡Suscríbete a mi canal de Youtube!
​
¡Nos vemos pronto!
